Como ya comenté en clase, como guía de contenido usaremos el libro virtual de CIDEAD, proporcionada por el Ministerio de Educación.
Es ésta para 4º de ESO y ésta para 3º de ESO.
Para que hagáis los resúmenes colgaré en el blog los pdf de cada tema que os podríais descargar vosotros mismos en la misma página. ¡Y no olvidéis tomar también apuntes!
Procuraré ir subiendo al blog el resto de enlaces que utilicemos durante el curso.
ACTUALIZADO:
AÑO NUEVO, NORMAS NUEVAS
sábado, 28 de septiembre de 2013
La vuelta a los orígenes: actividad inicial.
Quizás algunos os esteis preguntando el por qué de este nombre para el blog. Pues bien, por si acaso se deja caer alguien por aquí que no sea alumno mío, voy a resumir la primera unidad de la asignatura, que ha sido común para 3º y 4º de E.S.O.
http://yasminacanedo.wordpress.com/2013/03/26/gaudi-la-naturaleza-como-inspiracion-de-una-arquitectura-revolucionaria/
El único objetivo de esta actividad inicial ha sido deleitarnos en la naturaleza. Para que podáis deleitaros de nuevo cada vez que la asignatura se os haga cuesta arriba, os dejo aquí las imágenes, videos y enlaces que tanto os han gustado.
SURFING BIOLUMINISCENCE:
LA CUEVA DE WAITOMO
IMÁGENES DE CÉLULAS A ALTA RESOLUCIÓN
Y, por último, el genio que cede su nombre al blog: Antoni Gaudí, ese ilustre español del que podemos estar orgullosos los españoles, y también los biólogos, y aún más los biólogos españoles. La máxima de este arquitecto catalán era que "La originalidad es la vuelta a los orígenes". Es por eso que también dijo en una ocasión: "Todo sale del gran libro de la naturaleza; las obras de los hombres son
ya un libro impreso".
En clase os invité a buscar información sobre ejemplos concretos de la naturaleza en los que Gaudí se hubiese inspirado para diseñar la casa Batló. Aquí os dejo el enlace:
http://yasminacanedo.wordpress.com/2013/03/26/gaudi-la-naturaleza-como-inspiracion-de-una-arquitectura-revolucionaria/
Os dejo también una foto del lagarto del Park Güell:
Gaudí también pensaba que "El arquitecto del futuro se basará en la imitación de
la naturaleza, porque es la forma más racional, duradera y económica de todos
los métodos". Y no iba mal encaminado, porque cada vez está más de moda la arquitectura ecológica.
Os dejo algunos ejemplos de techos verdes, que consiguen bajar la temperatura dentro del edificio sin necesidad de aire acondicionado
Etiquetas:
3º ESO bilingüe,
3º ESO no bilingüe,
4º ESO,
Cool fact of the week,
Cool Species of the week
Suscribirse a:
Entradas (Atom)